Coaching como una nueva página de vida: graduación del 20º conjunto individual en COACHING.UP
- COACHING.UP

- 26 abr
- 2 Min. de lectura

Hoy nos complace felicitar al graduado del 20º conjunto individual del programa «Coach profesional de nivel internacional» (LEVEL 2). Este es un momento especial: la culminación de un camino que ha sido no solo una formación profesional, sino también un viaje interior que transformó su forma de pensar, de ver y de relacionarse con el mundo.
El coaching es siempre una elección. La elección de no seguir instrucciones prefabricadas, sino de crear tu propio camino. La elección de vivir con conciencia, escuchar tu interior y confiar en el proceso. El participante del 20º conjunto individual hizo esta elección cuando decidió ver el coaching no como una profesión “para el currículum”, sino como un estilo de vida, una forma de pensar y una manera de estar presente con los demás.
Cada etapa de este aprendizaje fue más que práctica: fue también un descubrimiento - sobre sí mismo, sobre los demás, sobre la vida.
El formato individual le permitió avanzar a su propio ritmo y profundidad. Durante este camino él:
integró los estándares internacionales ICF, EMCC y AC en su práctica;
adquirió experiencia en sesiones reales, supervisiones y mentorías;
aprendió a crear un espacio sin juicios ni presiones, donde el cliente puede encontrar sus propias verdades;
desarrolló la capacidad de escuchar más allá de las palabras y estar presente incluso en situaciones difíciles;
formó un estilo de coaching propio, basado en la ética, la madurez y la autenticidad.
LEVEL 2 - más que una formación
Este programa no es solo educación. Es un espacio donde se forma una nueva calidad de vida. Para nuestro graduado del 20º conjunto individual, terminar la formación se convirtió en un símbolo de madurez, fortaleza y preparación para trabajar a nivel internacional.
Ahora es coach, capaz de acompañar a los clientes en decisiones vitales, ayudarles a descubrir recursos internos y abrir nuevos horizontes.
Le esperan certificaciones internacionales, nuevos proyectos, clientes y asociaciones. Pero lo más importante: una vida en la que el coaching no es un trabajo, sino una elección de autenticidad y apoyo a otros en la búsqueda de su verdad.