«Coach de equipos de nivel internacional»: ha arrancado la 5.ª edición en COACHING.UP!
- COACHING.UP
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

En un mundo donde los equipos necesitan no solo instrucciones, sino un espacio para el diálogo honesto y las decisiones compartidas, el papel del coach de equipos es crucial. Hemos abierto la 5.ª edición del programa que enseña a trabajar con equipos de forma sistémica, ética y conforme a los estándares internacionales.
Qué ocurre al inicio de la 5.ª edición
Presentación del claustro, mentores y supervisores; alineamiento de expectativas y normas de colaboración.
Marco del programa: principios, ética de la ICF y rol del coach en el contexto organizacional.
Primeros módulos: dinámica de equipo, diferencias entre coaching de grupo y de equipos, lugar del coach entre otras profesiones de ayuda.
Práctica desde el primer día: sesiones demostrativas, análisis de casos, trabajo con el contrato y el briefing del sponsor.
Plan de acción del primer mes: trayectoria individual de desarrollo, diseño base del proyecto de equipo, checklist para entrevistas iniciales.
A quién va dirigido
Coaches en ejercicio que desean obtener la especialización demandada de coaching de equipos.
Quienes buscan escalar su impacto y aumentar el valor por hora trabajando con equipos completos.
Profesionales que ya trabajan con personas (RR. HH., líderes de equipo, consultores) y quieren añadir el coaching de equipos a su práctica.
Por qué este programa
Basado en estándares internacionales, sin PNL, consejos ni “herramientas mágicas”: solo presencia profesional, estructura y partnership.
Acreditación ICF, nivel AATC: único en Ucrania y solo el 90.º en el mundo con este nivel de reconocimiento.
Formato online en vivo (Zoom), acompañamiento de mentores y supervisores, formación multilingüe y foco en la práctica y los resultados para equipos clientes.
Felicitamos a las personas de la 5.ª edición y les deseamos un recorrido productivo en el coaching de equipos, con claridad, ética e impacto tangible para los equipos y las empresas.